16/11/2025 cotización ORO 113,5246 €/gr 4.103,10 $/oz

16/11/2025 cotización PLATA 1,4102 €/gr 50,97 $/oz

Cerca

Tu carrito

El carrito esta vacio

¿Por qué el oro se mide en onzas? Descubre el significado de la onza troy y cuánto pesa una onza de oro

Qué es una onza troy y cuánto pesa

La onza troy, indicada con el símbolo oz t, es la unidad de referencia internacional para pesar oro, plata y otros metales preciosos. Una onza troy equivale exactamente a 31,1035 gramos. Es diferente de la onza “estándar” (utilizada en los países anglosajones para otros productos), que pesa 28,35 gramos. Cuando lees que un lingote de oro de una onza pesa 31,1 gramos, estás viendo un dato que proviene de un sistema de medición antiquísimo llamado sistema troy.
El nombre “troy” proviene de la ciudad francesa de Troyes, uno de los centros comerciales más importantes de la Europa medieval. Ya en el siglo IX, los comerciantes europeos se reunían allí para intercambiar monedas, joyas y metales preciosos. Para evitar confusiones en los pesos y garantizar la equidad en los intercambios, se decidió adoptar una medida común: así nació la onza troy.

En el sistema troy, una libra equivale a unos 373,24 gramos, y la onza representa la duodécima parte, es decir, 31,1035 gramos. Desde entonces, esta unidad se ha mantenido como referencia para todas las transacciones de oro físico, tanto en los mercados internacionales como entre coleccionistas e inversores.

Hoy en día, el precio del oro se expresa en dólares por onza troy. Esto significa que, cuando se dice que “el oro cotiza a 2.400 dólares la onza”, se refiere precisamente a 31,1035 gramos de oro puro (24 quilates). Saber cuánto pesa una onza de oro es fundamental para quienes invierten en oro físico, ya sea comprando lingotes o monedas. Por ejemplo, un lingote de 100 gramos equivale a unas 3,215 onzas troy, mientras que una moneda de una onza, como la famosa Krugerrand o la Maple Leaf, contiene exactamente 31,1035 gramos de oro puro.

Es fascinante pensar que la onza troy, nacida en las ferias medievales europeas, sigue siendo hoy la base de las transacciones globales de oro. Un legado antiguo que continúa garantizando precisión, transparencia y uniformidad en el mercado de los metales preciosos.

Curiosidad: ¡la palabra “onza” proviene del latín uncia, que significa “duodécima parte”!